18 Nov El Floridita



¿Cuál es el mejor ron para un daiquiri Floridita?

Sobre el ron Dos Maderas 5+3

Sobre el ron Dos Maderas 5+3
Ingredientes del daiquiri Floridita - Cómo preparar El Floridita usando una batidora
60 ml. de ron Dos Maderas 5+3
30 ml. de zumo de lima recién exprimido
1 cucharada de azúcar de caña
15 ml. de Luxardo Maraschino
1 taza y media de hielo picado
Receta del daiquiri Floridita - Cómo preparar El Floridita en una batidora
1.
Enfría una copa grande tipo Pompadour o Snifter.
2.
Corta una lima por la mitad y exprime el zumo.
3.
Echa todos los ingredientes en la batidora.
4.
Bate a velocidad media hasta que la textura sea suave.
5.
Filtra sobre la copa enfriada.
6.
Adereza con piel de lima recién rallada.
7.
Sirve con una pajita reutilizable.
Historia y orígenes de “El Floridita” cóctel de ron
En los años 20, debido a la Ley Seca de Estados Unidos, muchos estadounidenses emigraron del país y acabaron trabajando en Cuba y frecuentando los establecimientos de su escena coctelera, que ya se había labrado una reputación desde los años 1850. Los famosos, incluyendo estrellas de Hollywood y personalidades como Ernest Hemingway y Graham Greene, volaban o se mudaban de manera permanente a la isla. El daiquiri era la principal bebida de moda, y la tecnología más puntera en aquella época era la batidora Waring. Todos estos elementos se combinaron para crear una bebida increíblemente deliciosa y refrescante, El Floridita. Podríamos llamarlo una tormenta perfecta, o quizás las vacaciones de ensueño de un viajero del tiempo.


Consejos para preparar El Floridita
Consejo 1: Usa siempre lima fresca para preparar la bebida en el momento; así obtendrás el mejor resultado posible. Parte del gran encanto del daiquiri Floridita es su intenso y refrescante carácter ácido, equilibrado por el dulzor y la potencia del azúcar y el ron. También puedes probar a echar un poco de piel de lima directamente a la batidora.
Consejo 2: Conserva el ron en el congelador o refrigerado muy frío antes de echarlo en la batidora. Intenta hacer lo mismo con los demás ingredientes.
Consejo 3: Aunque se aparta de la receta tradicional, añadir unas hojas de menta puede aportar un toque divertido a esta refrescante bebida.
Consejos para preparar El Floridita
Consejo 1: Usa siempre lima fresca para preparar la bebida en el momento; así obtendrás el mejor resultado posible. Parte del gran encanto del daiquiri Floridita es su intenso y refrescante carácter ácido, equilibrado por el dulzor y la potencia del azúcar y el ron. También puedes probar a echar un poco de piel de lima directamente a la batidora.
Consejo 2: Conserva el ron en el congelador o refrigerado muy frío antes de echarlo en la batidora. Intenta hacer lo mismo con los demás ingredientes.
Consejo 3: Aunque se aparta de la receta tradicional, añadir unas hojas de menta puede aportar un toque divertido a esta refrescante bebida.
Variaciones y tipos de daiquiri Floridita
En el fondo, todas las variantes de lo que hoy llamamos daiquiri helado son variaciones de El Floridita. Las versiones más populares incluyen frutas como fresa, plátano, piña, kiwi, etc.
Esta variante era la preferida del mismísimo «Papa Doble», Ernest Hemingway. Es una versión menos dulce hecha con ron, lima, pomelo y marrasquino, y cuando se servía con más ron para saciar la sed de Hemingway, recibía supuestamente el sobrenombre de «Papa Doble».
Este es el más conocido y exitoso de todos los cócteles de batidora que descienden de El Floridita. Popularizada por cadenas de restaurantes y máquinas de granizados de todas partes del mundo, esta bebida se prepara con fresas frescas o congeladas y suele incorporar más componentes dulces, como sirope de fresa. Una tendencia más reciente es el Miami Vice, un combinado que es mitad daiquiri de fresa, mitad piña colada.
Preguntas frecuentes
Lo comprobamos recientemente y ¡sí, sigue existiendo! Tiene una larga historia; la primera vez que abrió, en 1817, se llamaba La Piña de Plata. Posteriormente, con la llegada de los estadounidenses un siglo después, el establecimiento se cambió el nombre a Bar Florida. Es sin duda un símbolo de la historia de la zona, sobre todo por los famosos que acudían durante su mejor época, incluyendo a Ernest Hemingway, un autor muy citado y con una sed legendaria.
El método más fácil es multiplicar cada ingrediente por divisores del total de bebidas que quieras preparar. Con una batidora común se pueden preparar cómodamente entre 3 y 5 bebidas.
La mejor copa es una Pompadour grande o una Snifter.
El azúcar glas suele contener harina de maíz, que puede alterar la textura y sabor del sirope y darle turbiedad, por lo que no lo recomendamos.
El daiquiri Floridita clásico se hace con lima. No obstante, en muchos países latinoamericanos, el cítrico que se suele usar es el llamado limón verde, que está a medio camino entre el limón y la lima. Usar un limón cambiará el equilibrio ácido, por lo que no lo recomendamos, pero puedes experimentar con una combinación de diferentes cítricos.
Más Cócteles hecho con DosMaderas 5+3
Sorry, no posts matched your criteria.