Eggnog with rum

Cómo hacer un ponche de huevo

¿Cuál es el mejor ron para un ponche de huevo?

El mejor ron para el ponche de huevo (también conocido como Eggnog) es uno oscuro con carácter de crianza en barrica, que tenga matices de vainilla natural, especias de repostería, arce y melaza. 

Sobre Dos Maderas 5+5

El ron Dos Maderas 5+5 mezcla un ron de Barbados más ligero con el estilo más intenso de Guyana; se envejece durante cinco años en el Caribe, seguido de cinco años en Jerez, España, en barricas de palo cortado y pedro ximénez. El carácter rico del 5+5 se inunda de deliciosas especias de repostería, vainilla, arce, coco, chocolate y fruta desecada.

Sobre DosMaderas 5+5

El ron Dos Maderas 5+5 mezcla un ron de Barbados más ligero con el estilo más intenso de Guyana; se envejece durante cinco años en el Caribe, seguido de cinco años en Jerez, España, en barricas de palo cortado y pedro ximénez. El carácter rico del 5+5 se inunda de deliciosas especias de repostería, vainilla, arce, coco, chocolate y fruta desecada.

Ingredientes para preparar el ponche de huevo con ron usando una coctelera

30 ml. de ron Dos Maderas 5+5

30 ml. de brandy Gran Duque de Alba

15 ml. de Dry Sack de Williams & Humbert

30 ml. de leche

15 ml. de crema de leche

1 huevo 

Receta del ponche de huevo con ron - Cómo preparar un ponche de huevo usando una coctelera, paso a paso

1.

Enfría una taza de ponche.

2.

Echa todos los ingredientes en la coctelera.

3.

Añade 2 o 3 cubitos de hielo sólidos.

4.

Agita con fuerza durante 30 segundos o hasta que no oigas el hielo.

5.

Filtra sobre la taza enfriada.

6.

Adereza con un poco de nuez moscada recién rallada.

Orígenes del ponche de huevo (Eggnog)

Con un origen marcado por diferentes recetas e historias, el ponche de huevo es una bebida cremosa que aúna el espíritu tanto de los villancicos como de las discusiones navideñas, por lo que es perfecta para las reuniones de Navidad con la familia. El ponche de huevo tiene una larga y variopinta historia, desde su probable creación británica hasta establecerse en Estados Unidos como un clásico de las festividades de invierno.

Considerada una bebida invernal debido a su carácter dulce, rico y especiado, las tradiciones en torno a sus parientes directos y lejanos —incluyendo el posset, el syllabub, el flip, el Tom & Jerry y el ponche de leche— están llenas de historias. El ponche de leche, que se originó a finales del siglo XVII, es un precursor del ponche de huevo, y la variante llamada Egg-Milk Punch parece ser la evolución natural que dio lugar a la bebida que hoy conocemos.  Y como en muchas de las recetas mejor conservadas de ponche de leche, los aguardientes empleados tradicionalmente en el ponche de huevo son los mismos: brandy y ron. Cabe destacar la evolución particular de las distintas recetas en los Estados Unidos, pues muchos presidentes difundieron sus propias versiones, en las que la base cambia drásticamente según la procedencia geográfica personal del creador. Puede que los Estados Unidos se unificaran, pero las versiones de ponche de huevo del norte y del sur siguen siendo muy diferentes.

Consejos para preparar un ponche de huevo

Consejo 1: Como todos los cócteles a base de huevo recién roto, la bebida empezará a tener un toque olfativo sulfuroso si reposa demasiado tiempo. El aderezo de nuez moscada ayuda a enmascararlo. 



Consejo 2: Si prefieres que el ponche esté más dulce, siempre puedes añadir sirope de azúcar o de arce.

Consejo 3: Al agitar, el objetivo es emulsionar completamente el huevo junto con los demás ingredientes. Como se requiere un mayor tiempo de agitado, añadimos menos hielo para no diluir demasiado la receta. Otra opción es agitar en seco los ingredientes, sin hielo, y luego añadir los cubitos y agitar de nuevo. Este último método es una técnica utilizada por muchos bartenders profesionales.

Consejos para preparar un ponche de huevo

Consejo 1: Como todos los cócteles a base de huevo recién roto, la bebida empezará a tener un toque olfativo sulfuroso si reposa demasiado tiempo. El aderezo de nuez moscada ayuda a enmascararlo. 

Consejo 2: Si prefieres que el ponche esté más dulce, siempre puedes añadir sirope de azúcar o de arce.

Consejo 3: Al agitar, el objetivo es emulsionar completamente el huevo junto con los demás ingredientes. Como se requiere un mayor tiempo de agitado, añadimos menos hielo para no diluir demasiado la receta. Otra opción es agitar en seco los ingredientes, sin hielo, y luego añadir los cubitos y agitar de nuevo. Este último método es una técnica utilizada por muchos bartenders profesionales.

Variaciones y tipos de ponche de huevo

Esta receta antigua está documentada en la Bar Guide de Jerry Thomas (1887), y ha resistido muy bien al paso del tiempo. Lleva brandy, ron y madeira; este último ingrediente tiene una historia única, ligada a la ciudad de Baltimore.

Esta es una de las recetas presidenciales. A Washington le gustaba el ponche muy potente, con una mezcla exquisita de brandy, ron, whisky de centeno y jerez.

Esta versión presidencial incorpora una base de bourbon a la que se añade crema de café y nata montada, en un guiño a la procedencia sureña del antiguo jefe de estado.

Esta receta, descubierta por el historiador de cócteles David Wondrich, surgió en 1843, en circunstancias peculiares. Fue creada en una cárcel mexicana por el general Thomas Green, del Ejército de la República de Texas. El general y sus hombres lograron sobornar a los guardias para que les llevaran ingredientes, con el objetivo de celebrar adecuadamente el séptimo aniversario de la batalla de San Jacinto. La receta tiene una base de mezcal, y aunque originalmente se preparaba con leche de burra, este ingrediente ya no se recomienda.

Preguntas frecuentes

Sí. Siempre que los huevos no estén en mal estado, la bebida será apta para su consumo, aunque no estará de más pecar por exceso de cautela en el caso de personas con alta sensibilidad a intoxicaciones alimentarias o con sistemas inmunitarios debilitados.  La mayoría de huevos comprados en tiendas de alimentación se venden pasteurizados. 

El mejor recipiente es un vaso o taza de ponche, o cualquier recipiente pequeño y festivo.

El método más fácil es multiplicar cada ingrediente por el número de bebidas que quieras preparar. Comienza por separar las yemas y las claras y batirlas hasta que estén espumosas. Luego echa cualquier endulzante adicional a las yemas mientras las remueves. Sigue removiendo y añade el licor lentamente, seguido del vino de Jerez. Después, añade la crema y la leche, y luego, incorpora las claras de huevo. Adereza con nuez moscada recién rallada.

Sí. Sin embargo, la bebida tendrá una textura menos densa, por lo que puedes probar a echar una mayor proporción de leche para que la mezcla quede equilibrada.

Sí. De hecho, las versiones populares que se comercializan muy dulces y sin alcohol y que se venden en tiendas son diferentes del original, que solía ser muy alcohólico.

Sí. Hay muchas recetas que proponen criar el ponche de huevo por un período de hasta un año, dando lugar a una bebida más singular y compleja. Sin embargo, es posible que tengas que prescindir de las claras de huevo y del jerez. Aquí hay un enlace bastante bueno sobre este tema: https://artofeating.com/aged-eggnog/

Cócteles con Dos Maderas 5+5

Sorry, no posts matched your criteria.